A través de un acto realizado este viernes en el Salón de Actos del Palacio Benigno López – Ministerio de Relaciones Exteriores, las autoridades del Gobierno del Paraguay y de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura...
[Leer más]
La iniciativa forma parte del Programa de Educación Digital de la Fundación FIFA, desarrollado en colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Por su parte, Mauricio Macri destacó que “en Para...
[Leer más]
Del 28 al 31 de mayo, Paraguay será sede de la Convención y Pasantía Internacional «Estrategias empresariales: transformando cooperativas en negocios competitivos y resilientes», un evento destinado a fortalecer el liderazgo cooperativo y desarrollar h...
[Leer más]
La yerba mate paraguaya continúa su expansión llegando actualmente a 27 países, según reveló Naida Alderete, Gerente General del Centro Yerbatero Paraguayo. En cuanto a los mercados ya establecidos, Alderete mencionó a Brasil, Argentina, España, Líbano...
[Leer más]
El régimen de Daniel Ortega ha instaurado un sistema extorsivo contra congregaciones religiosas que desean permanecer en Nicaragua, denunció la abogada y defensora de derechos humanos Martha Patricia Molina. Aunque no figura en su informe “Nicaragua: u...
[Leer más]
Las ferias simultaneas de la agricultura familiar realizadas en Fernando de la Mora, San Lorenzo y Lambaré, por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró una recaudación total de G. Las jornadas de venta directa, sin intermediarios, perm...
[Leer más]
Impacto productivo, social y financiero “Lo que hay que resaltar también es que solamente con nuestras cooperativas ya trabajamos con 20.000 familias de pequeños y medianos productores en diferentes partes del país”, afirmó Fast, destacando el papel d...
[Leer más]
Una reciente investigación científica liderada por la Universidad Tongji, de China, ha documentado lo que muchos medios y burócratas climáticos no quieren que se sepa: entre 2021 y 2023, la masa de hielo en regiones del este de la Antártida no solo de...
[Leer más]
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, volvió a cargar duramente contra sectores de izquierda y organizaciones no gubernamentales que, según denunció, manipulan a personas humildes con fines netamente políticos. En ese marco, Bukele anunció una me...
[Leer más]
El especialista en empleo, Enrique López Arce, lanzó una seria advertencia sobre el proyecto de seguro de desempleo que actualmente está siendo debatido en el Congreso. En declaraciones a la radio Universo 970 AM, López Arce explicó que el proyecto —pr...
[Leer más]
En menos de un mes, el gobierno de Lula (PT) sufrió ocho derrotas significativas en el Congreso Nacional, con rupturas en su base aliada y avances de la oposición, agravando la crisis política en Brasilia, publicó Reuters. Amnistía al 8 de enero: El 1...
[Leer más]
El gran aumento de la titulación de tierras a favor de las mujeres rurales es una de las mejores formas de homenajear a las madres en su día. Con la administración del gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente, Pedro Alliana, más de la ...
[Leer más]
El estandarte que hace 214 años levantamos con determinación, compromiso y sentido de pertenencia sigue en alto: “Contra el mundo, si el mundo se opone,Si intentare su prenda insultar,Batallando vengarla sabremosO abrazados con ella expirar…” ¡A los l...
[Leer más]
A lo largo de nuestra historia, los momentos más brillantes de la misma han sido aquellos en que superando nuestras estériles diferencias, hemos podido pararnos en unidad sobre nuestras propias fuerzas y «Contra el mundo, si el mundo se opone». Esta c...
[Leer más]
El agente fiscal de Filadelfia, Lucrecio Cabrera, se encuentra nuevamente en el centro de la polémica, esta vez por una insólita y preocupante decisión: liberar a dos ciudadanos procedentes de China continental que ingresaron ilegalmente al país, sin s...
[Leer más]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que ordenará el levantamiento de las sanciones contra Siria para darle al país «una oportunidad de grandeza». «Tras hablar de la situación en Siria con el príncipe heredero de ...
[Leer más]
El adelantado lanzamiento de la candidatura presidencial de Arnoldo Wiens comienza a generar tensiones internas en Fuerza Republicana (FR), el movimiento disidente dentro del Partido Colorado. Más duro fue el diputado Daniel Centurión, quien, si bien d...
[Leer más]
Este lunes, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, participó de la reunión de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, donde fue recibida por legisladores de distintas bancadas con el objetivo de escuchar inquietudes y reclamos expresado...
[Leer más]
Primero, hay que entender que la IA no toma decisiones por nosotros, la IA amplifica la capacidad de análisis. Entonces, definamos claramente hacia dónde queremos ir, cuáles son los objetivos de negocio y usemos la IA para construir los caminos más rá...
[Leer más]
“General Elizardo Aquino”, de la ciudad de Luque, se inauguró el nuevo campo FIFA Arena, un espacio que nace del trabajo conjunto entre la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), la FIFA y el Gobierno Nacional, con el objetivo de impulsar el desarrollo ...
[Leer más]
En un contexto de creciente tensión y acusaciones cruzadas, las Comisiones Vecinales de Fomento y Desarrollo de la Tierra, integradas en la Coordinadora Nacional de Beneficiarios de la Reforma Agraria (Conabertt), emitieron un contundente comunicado en...
[Leer más]
Simona Cavazzutti, presidente de la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar Ltda.), participa en representación de Redacoop de la Conferencia Internacional de las Cooperativas, que se desarrolla en la sede de la Comisión Económica ...
[Leer más]
En una decisión que debería encender todas las alarmas democráticas, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ha solicitado continuar con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, desoyendo la suspensión dispuesta ...
[Leer más]
Luego de que el presidente Donald Trump felicitara a India y Pakistán por alcanzar un alto el fuego tras cuatro días de intensos enfrentamientos con drones y misiles, ambas potencias nucleares se acusaron de romper el acuerdo&n...
[Leer más]
Y aunque esta disminución podría contribuir a la moderación de los riesgos de inflación a corto plazo —producto del aumento arancelario impulsado por la Casa Blanca y la guerra comercial con China—, también podría obstaculizar...
[Leer más]
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) confirmó este domingo la detección de “incidentes cibernéticos” que han comprometido recientemente los sistemas informáticos de varias instituciones públicas del país. Este nuevo epi...
[Leer más]
La Fundación Tesãi entregó un importante lote de equipos biomédicos de alta complejidad al Hospital Materno Infantil “Los Ángeles” de Ciudad del Este. El director del Hospital Los Ángeles, Guido Venialgo, sostuvo que estos equipos ayudarán a reforzar s...
[Leer más]
Una de las grandes debilidades que, por cierto, les facilita el trabajo a los dictadores populistas, es el desdén que siente muchas personas por la política, y no me refiero a la militancia, sino, simplemente, a la formación y el estudio de esos temas....
[Leer más]
La reciente decisión de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) de suspender la licitación impulsada por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de las máquinas de votación no solo es acertada, sino urgente...
[Leer más]
Durante el día de gobierno en el departamento de Cordillera, el presidente de la República, Santiago Peña, inauguró un bloque de seis aulas de la Escuela Básica N.º 254 “Herminia Machado de Isnardi”, de la ciudad de Caacupé. Afirmó que Cordillera se co...
[Leer más]
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, está modificando su postura intransigente hacia China, a la que de hecho amenazó con imponer un arancel del 145% para reducir el déficit comercial que Washington mantiene con Pekín, así ...
[Leer más]
En el marco de una iniciativa que busca fortalecer la sostenibilidad en el sector agroproductivo, técnicos del Centro de Investigación Regional (CIR) Guairá llevan adelante un trabajo de investigación enfocado en evaluar la eficacia de los abonos verde...
[Leer más]
Una vez más, la crítica política en Paraguay queda reducida a una práctica empobrecida, casi tribal, donde el argumento nunca es lo importante. En vez de contestarle con razones, en vez de abrir el debate con ideas y documentos, lo que recibió fue una ...
[Leer más]
“Siento que al permanecer en silencio, descuidar la acción y concentrarme demasiado en la reputación de la Iglesia, me he hecho personalmente culpable y responsable”, escribió el cardenal Reinhard Marx al Papa. Marx dijo que las investigaciones y los i...
[Leer más]
El solo hecho de asumir el nombre de León remite inevitablemente a León XIII, el Papa que en 1891 firmó la encíclica Rerum Novarum, texto fundacional de la Doctrina Social de la Iglesia. Tal vez no se trate solo de una continuidad simbólica con Rerum ...
[Leer más]
Este jueves se realizó la primera reunión de la Comisión Nacional de la Primera Infancia, instancia creada por el Poder Ejecutivo, bajo el liderazgo de la Oficina de la primera dama e integrado por nueve ministerios, a fin de articular acciones en favo...
[Leer más]
Bill Gates redobló sus críticas hacia Elon Musk por desmantelamiento de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que el gobierno de Donald Trump cerró en febrero bajo la influencia directa del “Dep...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) dio inicio a un proceso de descentralización que busca saldar una vieja deuda con los campesinos del sur del país: el acceso al título de propiedad de sus tierras sin necesidad de viajar...
[Leer más]
China, en medio de su interminable contienda comercial con Washington, ha lanzado este miércoles un paquete de medidas financieras para resistir a los impuestos aduaneros de Donald Trump, quien, aunque reculó con el resto de los países, ...
[Leer más]
El ministro de Economía, Carlos Fernández, indicó que existe una variación importante en los últimos años entre la canasta de alimentos y la canasta de alimentos más servicios y gastos del hogar. Aunque se trata de una canasta promedio de bienes y serv...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y la Agencia para el Desarrollo de la Cooperación Internacional del Estado de Israel firmaron un Memorándum de Entendimiento para impulsar una colaboración en el ámbito educativo. Mediante esta cooperación, s...
[Leer más]
Con el firme propósito de seguir fortaleciendo la producción agrícola del país, este miércoles 7 de mayo se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la Campaña Nacional de Siembra de Trigo 2025 en el distrito de San Cristóbal, departamento de Alto Paraná...
[Leer más]
Analistas internacionales advierten sobre un posible paso en falso del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien anunció que la próxima semana visitará China, en medio de la guerra arancelaria entre Donald Trump y Pekín, y en plena dis...
[Leer más]
Un grupo de ciudadanos formalizó ante la Municipalidad de Encarnación una solicitud para suspender el cobro del estacionamiento tarifado en diversos sectores del centro urbano. Tony Báez, vicepresidente de la Contraloría Ciudadana en Encarnación, recor...
[Leer más]
Este martes se lanzó la campaña «Ahorrá Py», que entrará a regir del 9 al 23 de mayo e incluye descuentos de hasta un 40% de descuento en más de 300 productos de la canasta básica familiar. “Hoy todos sabemos que está subiendo el dólar, entonces lo imp...
[Leer más]
Mientras la 78ª Asamblea Mundial de la Salud (AMS) se prepara para sesionar del 19 al 27 de mayo en Ginebra, una ausencia vuelve a poner en evidencia el poder de veto de China en los organismos internacionales: Taiwán ha sido, una vez más, excluido. La...
[Leer más]
Si bien el valor de las tierras ya tituladas al cierre de abril de este año supera los 615 millones de dólares a precio de mercado, el valor de las tierras distribuidas a precio de reforma agraria asciende a la suma de 40.500.000 dólares, considerando...
[Leer más]
Por Minerva Machado Con la publicación del Decreto N.º 303/2025 en el Boletín Oficial de la República Argentina, se oficializa la nueva tarifa de 28 dólares por megavatio hora (USD 28/MWh) para la energía entregada por la Entidad Binacional Yacyretá (E...
[Leer más]
Las exportaciones bajo este certificado alcanzaron en abril un valor de USD 660 millones, con un total de 981.907 toneladas. Entre los principales destinos de envíos se destaca el continente americano, que sigue liderando como mercado de las manufactur...
[Leer más]
Ciberataques Este lunes un grupo identificado como Pakistan Cyber Force se atribuyó un ciberataque contra instituciones clave de defensa de India, incluyendo el Servicio de Ingeniería Militar y el Instituto Manohar Parrikar de Estu...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció la ampliación de la denuncia realizada ante el Ministerio Público sobre irregularidades constatadas en la aplicación del examen de admisión para más de 2.330 postulantes a la formación docente. En ese...
[Leer más]
Pavón lidera actualmente el movimiento “Derecha Liberal” dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), desde donde impulsa una visión crítica al estatismo y aboga por un país basado en el respeto a la propiedad privada, el libre mercado y la so...
[Leer más]
Carolina González, concejal de Lambaré y presidente de la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay (Asifodopa), quedó en el centro de un grave escándalo que sacude al sistema educativo nacional, tras la filtración de exámenes en insti...
[Leer más]
En el mes de abril, la DNIT alcanzó una recaudación de 4.408.600 millones de guaraníes, lo que representa un crecimiento de 8,7% en comparación al mismo mes del año 2024. 2.935.039 millones (USD 367 millones1), que representa una variación interanual ...
[Leer más]
Los cruces ilegales en la frontera entre Estados Unidos y México se mantuvieron cerca de mínimos históricos en abril de este año, con un ligero aumento respecto a los meses previos, según datos preliminares obtenidos por The Po...
[Leer más]
La jueza de Naciones Unidas Lydia Mugambe fue condenada este viernes a 6 años y cuatro meses de cárcel en un tribunal inglés por forzar a trabajar como esclava a una joven ugandesa en el Reino Unido. Durante el proceso, la Fiscalía dijo que Mugambe, de...
[Leer más]
Más títulos de propiedad llevó el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), a la localidad de Santaní, departamento de San Pedro, este domingo 4 de mayo. Ruiz Díaz comentó que de cada 10 títulos entregados en todo el país, 4 son d...
[Leer más]
Al cierre del primer cuatrimestre de 2025, las exportaciones paraguayas de carne y menudencias porcinas generaron ingresos por USD 12.002.389, lo que representa un incremento del 41 % respecto al mismo periodo del año pasado, cuando se habían registrad...
[Leer más]
La atmósfera “espiritual” que se respiraba esos días en la Santa Sede se fue diluyendo para dar paso a las intrigantes conversaciones entre los cardenales, en un cónclave político que finalmente permitirá elegir al nuevo jefe de la Iglesia católica. L...
[Leer más]
Las ferias simultaneas de la agricultura familiar realizadas en Asunción y Lambaré, por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), registró una recaudación total de G. El MAG agradeció la activa participación de los expositores, compradores, medio...
[Leer más]
Fue él quien promovió la formación de una nueva generación de intelectuales, becados en el exterior (lo que podríamos considerar como el génesis de lo que hoy conocemos como BECAL), que luego aportarían al desarrollo cívico del país. tras la guerra, l...
[Leer más]
Muy lejos de la realidad no estaban los miedos de Hayek, ya que, en 1987, casi de manera paralela a la publicación de su libro, la comisión Brundtland, convocada y reunida por las Naciones Unidas, publicó un documento titulado: Nuestro futuro común, e...
[Leer más]
En un giro tan paradójico como preocupante, la democracia moderna se está convirtiendo en el pretexto para restringir sus propios principios fundamentales. Cuando el establishment decide quién puede o no presentarse a elecciones, no estamos ante una de...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias asiste a la educación del departamento de Alto Paraguay, acompañando a niños y docentes de tres instituciones afectadas por las inundaciones causadas por las intensas lluvias. Acceso a la alimentación escolar El Mi...
[Leer más]
En un hecho que debería encender las alarmas en todo el continente (y naciones democráticas del mundo), la Oficina Federal para la Protección de la Constitución de Alemania (BfV) declaró oficialmente al partido Alternativa para Alemania (AfD) como una ...
[Leer más]
La inflación acumulada del año, al cierre de abril, llegó al 3% según el informe dado por el Banco Central del Paraguay. El último informe del BCP señala que la inflación del mes de abril fue del 0,4%, inferior al 0,8% registrado en el mismo mes del añ...
[Leer más]
Son impulsadas por el gobierno de Paraguay, a través de dependencias técnicas del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en la búsqueda de la venta directa sin intermediarios de los productos provenientes de la finca familiar, a fin de favorecer ...
[Leer más]
La Asociación de Fútbol de Inglaterra (FA) ha dado un paso firme en defensa de la equidad y la integridad en el deporte al anunciar que, a partir del 1 de junio de 2025, las «mujeres transgénero» no podrán competir en ligas femeninas. Si bien sectores ...
[Leer más]
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció que el régimen de Daniel Ortega ha consolidado en Nicaragua una verdadera “maquinaria de represión estatal”, dirigida a silenciar cualquier forma de disidencia y a perpetuar su poder a través del co...
[Leer más]
Con un enfoque decidido en la regularización jurídica de tierras del patrimonio del Estado, el Gobierno Nacional ha comenzado a revertir décadas de estancamiento, facilitando el acceso de miles de familias campesinas a títulos de propiedad que abren l...
[Leer más]
El sector porcino paraguayo celebra un avance significativo con la apertura oficial del mercado argentino para la exportación de carne porcina nacional. La apertura del mercado argentino puede convertirse en una oportunidad clave para fortalecer al sec...
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) anunció la extensión del plazo para el registro de prestadores de servicios turísticos en su base de datos oficial. Como incentivo, Senatur informó que el costo de inscripción estará exonerado hasta esa fecha...
[Leer más]
En una jornada marcada por la inspiración, el compromiso y el pensamiento estratégico, el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) celebró el Encuentro de Egresados del Programa de Liderazgo Político Estratégico (PLP), reunien...
[Leer más]
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Rediex, anunció la designación de seis agregados comerciales que representarán al país en destinos estratégicos: Tokio (Japón), Buenos Aires (Argentina), Madrid (España), Taipé...
[Leer más]
En una decisión que ha generado indignación, legisladores de California vetaron una propuesta que buscaba tipificar como delito grave la compra de servicios sexuales a jóvenes de 16 y 17 años. En un estado que se autoproclama «progresista» y «defensor ...
[Leer más]
La Municipalidad de Lambaré invita a todos los vecinos a participar de la Jornada de Salud para Mascotas, que se llevará a cabo este viernes 2 de mayo en la Plaza Juan Del Castillo (ubicada en la esquina de Juan Del Castillo y Ulrico Schmidel).
[Leer más]
El Ministerio del Interior propició la conformación de la mesa de trabajo con el objetivo de destrabar casos judiciales en el proceso de titulación de tierras del INDERT a pedido del ente agrario, para formalizar las tierras de varias colonias. Integra...
[Leer más]
El fundador de Alibaba, Jack Ma, vuelve al centro de la controversia, esta vez no por motivos empresariales, sino por su presunta participación en una maniobra del régimen comunista chino para presionar a un empresario radicado en Francia. Aunque Jack ...
[Leer más]
Por Minerva Machado En su reciente intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, puso sobre la mesa un debate clave para las economías emergentes: ¿pueden los países desarrollad...
[Leer más]
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó oficialmente el programa “Jóvenes Conectados”, una iniciativa de capacitación digital que beneficiará a 30.000 alumnos del tercer curso del Bachillerato Científico de instituciones públicas seleccion...
[Leer más]
Sin embargo, el Grupo Zuccolillo, propietario del diario ABC Color y del conglomerado mediático Grupo Azeta, ha construido un modelo de negocios donde el poder de su multimedio se utiliza como garrote político o como salvoconducto económico, dependien...
[Leer más]
Por Minerva Machado La reciente gira internacional del presidente Santiago Peña por Estados Unidos ha generado críticas en redes sociales y algunos medios digitales, principalmente a raíz de su ausencia en el funeral del papa Francisco, celebrado el pa...
[Leer más]
Un reciente informe del Centro para los Derechos Fundamentales revela una trama de influencia política sistemática en el Parlamento Europeo que involucra directamente a las organizaciones financiadas por George Soros. N.º Nombre de la Organización Núme...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) entregó este lunes maquinarias e implementos agrícolas a pequeños productores del asentamiento Virgen de los Milagros, en el distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú. Esta acción forma parte del pro...
[Leer más]
“Jaikuaave ¡Analiza tu progreso!” Es una herramienta diseñada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para apoyar a los docentes en el aula a través de la aplicación de evaluaciones formativas. Para el uso eficiente de los resultados, los docen...
[Leer más]
Según la agencia Bloomberg, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, «reconoce que las fuerzas ucranianas no pueden recuperar el control de Crimea por medios militares, pero sugiere utilizar en su lugar sanciones, presión económica ...
[Leer más]
Mientras tanto, las propuestas desde el Poder Legislativo rozan el absurdo: para combatir la inseguridad, a la senadora Blanca Ovelar no se le ocurrió mejor idea que modificar el huso horario del país, como si los delincuentes ajustaran sus faenas al ...
[Leer más]
Durante la celebración en la Catedral Metropolitana de Asunción, se lanzó un manifiesto que reafirma la importancia central de la familia como el primer y más esencial refugio de la persona humana. Al mismo tiempo, se rindió homenaje a quienes, enfrent...
[Leer más]
A todo el que siga dudando de que el nazismo hitleriano sea una forma del socialismo le invito a leer el capítulo 7 de Mi Lucha: La lucha contra el frente rojo”. Hitler detestaba a Marx porque era judío, pero creía en el socialismo como forma política...
[Leer más]
Un informe de 80 páginas elaborado por Marcel Luthe, exmiembro del Partido Democrático Libre (FDP) y actual presidente de la Unión de Buen Gobierno, ha desatado una fuerte polémica en Alemania. En su análisis, Luthe sostiene que no se trata de errores ...
[Leer más]
Las fuerzas de la guardia costera de China han ocupado Sandy Cay, un pequeño pero estratégico arrecife ubicado cerca de una guarnición militar filipina, intensificando aún más las tensiones en el disputado Mar de China Meridional. La ocupación de Sandy...
[Leer más]
El llamado «pacto institucional» entre el movimiento «Yo Creo» y un sector del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Ciudad del Este terminó siendo el detonante de una crisis política de grandes proporciones, teñida por denuncias de corrupción, t...
[Leer más]
El senador Gustavo Leite expresó su pleno respaldo a la medida adoptada por el gobierno paraguayo de declarar a la Guardia Revolucionaria de Irán como organización terrorista, decisión que además amplía la lista incluyendo a Hamás y Hezbollah. Leite de...
[Leer más]
Lo que si cabe resaltar es que la obsecuencia es un arte despreciable. Esto, aunque absolutamente cierto y comprobable, no exculpa en su totalidad a la política paraguaya en general, ella se ha encargado de entronizar a la obsecuencia como virtud card...
[Leer más]
En La fatal arrogancia, que sería su último libro publicado antes de fallecer, Hayek advirtió que varios pensadores del Siglo XX, entre ellos, Keynes y Einstein, habían caído en la tentación de intentar construir una nueva moral, un nuevo lenguaje, un ...
[Leer más]
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) proyecta regularizar unas siete colonias del distrito de Tembiaporã, departamento de Caaguazú, este año. A su vez, Héctor Cárdenas, director ejecutivo de la Unidad Técnica del Gabinete S...
[Leer más]
Mientras el expresidente Jair Bolsonaro atraviesa una delicada recuperación en una Unidad de Terapia Intensiva, tras someterse a una compleja cirugía abdominal de 12 horas, el Supremo Tribunal Federal de Brasil —bajo la firma del controvertido juez Ale...
[Leer más]
En una entrevista concedida a la revista Time, el presidente estadounidense Donald Trump sacudió nuevamente el tablero diplomático internacional al afirmar que Crimea “seguirá siendo parte de Rusia” como condición inevitable para un acuerdo de paz entr...
[Leer más]
Este jueves inició la operativa de traslado de los buses eléctricos al Comando de Ingeniería del Ejército Paraguayo, para su carga y prueba técnica en condiciones de operación. Fernández, explicó que los vehículos se movilizaron en vehículos de gran po...
[Leer más]
En un contexto regional marcado por el avance de proyectos políticos globalistas que amenazan con socavar la soberanía nacional y debilitar las instituciones democráticas, el nacimiento del Instituto Húngaro-Polaco de la Libertad representa un aconteci...
[Leer más]
Cerca de 492.000 ejemplares de materiales educativos fueron adquiridos y están siendo distribuidos a 1.316 instituciones educativas, beneficiando a estudiantes de nivel inicial, educación escolar básica, educación media y educación permanente para jóve...
[Leer más]
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, fue habilitado por la Justicia para comparecer en audiencia preliminar dentro del proceso penal que lo investiga por supuestos hechos de corrupción cometidos durante la pandemia del COVID-19. Con esta de...
[Leer más]
En una jornada marcada por la participación activa y el espíritu democrático, la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) llevó a cabo su Asamblea General Ordinaria N.º 52, conforme a lo establecido en sus Estatutos Sociales. La activa parti...
[Leer más]
Mientras continúan las exequias del papa Francisco en el Vaticano, la maquinaria del análisis político-religioso ya está en marcha. El eje de la disputa gira en torno a una cuestión geopolítica más que doctrinal: ¿será el próximo Papa del Primer Mundo ...
[Leer más]
Con la presencia de socios comprometidos y en cumplimiento de su Estatuto Social, el Centro de Formación para el Progreso y Desarrollo (Prodinamis) celebró ayer su Asamblea General Ordinaria 2025, en la cual se renovaron autoridades y se aprobaron docu...
[Leer más]
Por Minerva Machado La reciente designación del exembajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, como asesor senior en la Universidad de Defensa Nacional (NDU) en Washington, marca el cierre de una etapa diplomática que terminó siendo tanto in...
[Leer más]
Este miércoles fueron entregados insumos para el fortalecimiento a la producción nacional de ajo, a productores de Santa Librada y Eraty, distrito de General Artigas. “Ese es el ajo de General Artigas, el ajo que conquista mercado y el ajo que a nosotr...
[Leer más]
Al respecto, en febrero pasado autoridades chinas y surcoreanas tuvieron un encontronazo en una estructura de acero que China montó dentro de la Zona Marítima Provisional. Precisamente esto último alertó a las autoridades de Corea del Sur, que en...
[Leer más]
Las revelaciones del excanciller colombiano Álvaro Leyva sacuden a la administración de Gustavo Petro y abren un debate profundo y urgente sobre los límites de la vida privada de un mandatario cuando ésta comienza a afectar la conducción del Estado. Le...
[Leer más]
Consultado por un periodista de Radio Ñandutí sobre el corte de la avenida Artigas —medida adoptada por comunidades indígenas que reclaman por el incumplimiento de compromisos institucionales—, Benegas optó por apelar a lo celestial: “Tengamos fe en D...
[Leer más]
En un paso firme hacia la prevención del consumo de drogas desde el ámbito educativo, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llevó a cabo el acto de clausura del curso de Formación en Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas, capacitación...
[Leer más]
La Confederación de Cooperativas del Paraguay (CONCOPAR Ltda.) participó activamente del acto oficial de lanzamiento del movimiento cooperativo nacional, una jornada de gran relevancia que contó con la presencia de destacadas figuras internacionales y ...
[Leer más]
Vecinos de Encarnación realizaron una manifestación frente a la sede municipal para expresar su rechazo a la implementación del sistema de estacionamiento tarifado en la ciudad. El sistema, denominado Servicio de Estacionamiento Medido (SEM), fue imple...
[Leer más]
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, propuso el domingo a su par venezolano, Nicolás Maduro, un canje de los 252 deportados por Estados Unidos que están encarcelados en su país a cambio de «los miles de presos políticos que tiene deten...
[Leer más]
Allí, tan solo en los días 14 y 15 de abril se comercializaron: 2.500 kg de queso Paraguay (₲ 82.500.000) 5.800 kg de carne de cerdo (₲ 177.600.000) 1.050 kg de carne de cabra y oveja (₲ 33.600.000) 2.600 unidades de gallina y pato (₲ 130.000.000) 7.0...
[Leer más]
Vladimir Putin, el presidente de Rusia, ha ofrecido detener la guerra en Ucrania solamente a lo largo de la línea del frente actual. En ese sentido, la oferta de Putin tendría como condición sine qua non que Washington le reconozca ...
[Leer más]
Durante una conferencia de prensa realizada en Mburuvicha Róga, autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) expusieron una serie de irregularidades detectadas en el examen nacional de ingreso a los Institutos de Formación Docente (IFD), ap...
[Leer más]
El titular del INDERT destacó que el presidente Santiago Peña busca impulsar una verdadera transformación a través de la titulación de tierras, entendiendo que muchos programas del Gobierno, como “Hambre Cero”, así como la construcción de escuelas y c...
[Leer más]
Nadie sabía, salvo Dios y tal vez el mismo papa Francisco, que era la última marcha por esta tierra antes de partir a la casa del Padre Celestial. Jorge Mario Bergoglio estaba inspirado por la figura de San Francisco de Asís, célebre reformador intern...
[Leer más]
El proyecto de ley “Que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a la protección ante el criadazgo”, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, podría sufrir una modificación clave en el Senado: la incorporación de sanciones ...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería invita a todos a seguir apostando por los productos del campo, que benefician tanto a los productores como a los consumidores, al informar sobre el calendario de las muestras impulsadas por el Gobierno de Paragu...
[Leer más]
Con el fallecimiento del Papa Francisco y la inminente convocatoria al Cónclave, el mundo católico observa con atención a los posibles sucesores que deberán liderar la Iglesia en un contexto de fuerte tensión entre dos modelos opuestos: el conservador,...
[Leer más]
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, mantuvo una reunión con el secretario general de la Importers and Exporters Association of Taiwán (IEAT), Peter Huang, que agrupa a más de 6.600 empresas taiwanesas, incluyendo a los principales importadores...
[Leer más]
Con el fallecimiento del Papa Francisco este lunes, la Iglesia Católica activó el protocolo establecido en el nuevo Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, aprobado por el propio pontífice en 2024. Comienza la sede vacante Tras su fallecimiento, se ha decl...
[Leer más]
“¡Ambos comenzarán entonces a hacer grandes negocios con los Estados Unidos de América, que están prosperando, y ganarán una fortuna!” Desde su asunción, Trump ha prometido terminar con la guerra en Europa del Este en un plazo breve y por la vía ...
[Leer más]
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió el sábado a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, que entregue a los colombianos encarcelados en El Salvador, en virtud de la orden judicial que suspendió las deportaciones desde Estados Unidos a ese paí...
[Leer más]
Una fuerte interna dentro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en Ciudad del Este sacó a la luz un escándalo que compromete a varios dirigentes del partido: una presunta red de “planilleros” enquistados en la Municipalidad local, supuestamente ...
[Leer más]
Básicamente, de manera amplia, el progresismo es una teoría de progreso, muchas veces una metafísica y otras una teoría política de la evolución social; Miklos Lukacs en su libro “NeoEntes: cambio antropológico en el siglo XXI” explica: A pesar de sus...
[Leer más]
La etapa superior del progresismo es el globalismo, puesto que es mejor un panóptico que controle y resuelva todo a nivel global que confiar sus nobles objetivos a unos gobiernos locales que pueden ser reemplazados en la siguiente elección. En la Cumb...
[Leer más]
Mientras el mundo celebra los avances de la inteligencia artificial (IA), expertos de todo el planeta advierten que detrás de esta revolución tecnológica se esconden riesgos que podrían comprometer el futuro de la humanidad. Desde la pérdida masiva de ...
[Leer más]
En un paso firme hacia la reafirmación de sus valores fundacionales, Hungría aprobó una enmienda constitucional que reconoce exclusivamente dos géneros: hombre y mujer, subordinando todos los derechos al bienestar y protección de la niñez. En un contex...
[Leer más]
La Unión Europea ha vuelto a mostrar su rostro intolerante y autoritario: amenaza con bloquear la entrada de Serbia al bloque si su presidente, Aleksandar Vucic, decide viajar a Moscú para participar de la celebración del Día de la Victoria, el próximo...
[Leer más]
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes que la administración de Donald Trump podría retirarse de las negociaciones diplomáticas para lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania si no se ...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), avanza en la titulación masiva de tierras, marcando un antes y un después en la historia de la política agraria paraguaya: el 56 % de los 9.000 títulos e...
[Leer más]
WhatsApp habilitó una nueva función que permite la transcripción de notas de voz a texto, una herramienta que facilitará la comunicación en situaciones donde no es posible escuchar audios. Cómo activar la transcripción en WhatsApp La función está dispo...
[Leer más]
En este caso, la jueza federal Leonie Brinkema, de Alexandria (Virginia), falló contra Google al declarar que la empresa incurrió en prácticas monopólicas ilegales dentro del mercado de la publicidad digital. Esta condena se suma a otra sent...
[Leer más]
Las exportaciones del grano de maíz entre enero y marzo experimentaron un aumento de 84.000 toneladas con relación al primer trimestre de 2024. Esta mejora se debe a dos factores según la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales...
[Leer más]
Mientras en todo el mundo cristiano la Semana Santa se celebra con actos de fe pública, procesiones y manifestaciones religiosas, en Nicaragua el régimen de Daniel Ortega ha optado por imponer el miedo y el silencio. Los sacerdotes han sido advertidos ...
[Leer más]
El Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la alza la proyección de crecimiento del PIB, del 3,8% al 4%, explicado por mejoras en los sectores de servicios, construcción y ganadería. Diversificación en el crecimiento Los indicadores de actividad econ...
[Leer más]
El jefe del Ejército danés, Peter Boysen, reveló a la prensa local que consideraba enviar grupos de soldados a Ucrania para realizar actividades de entrenamiento, con el objetivo de que aprendan nuevas técnicas de combate y que adquieran experien...
[Leer más]
Una escena tan impactante como reveladora tuvo lugar en la ciudad de Capiatá, donde una multitud se congregó para despedir a un delincuente conocido como “Keko”, abatido días atrás por un vecino que actuó en legítima defensa. Prendieron fuego a un vehí...
[Leer más]
Esta medida, impulsada por la administración estadounidense, busca reducir la dependencia del gigante asiático en sectores clave como la tecnología médica, pero su impacto inmediato ya se siente en empresas como Conmo, que ven peligrar su supervivenci...
[Leer más]
Estas variedades pasarán a cambiar de denominación, adecuándose a la estrategia de posicionamiento del INBIO, bajo la marca de INBIOTEC Semillas, por lo que en el nombre de las variedades las letras BA serán reemplazadas por ITS. Las líneas adquiridas...
[Leer más]
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre la exitosa culminación de la Feria de la Agricultura Familiar, una iniciativa que busca acercar a los pequeños productores al consumidor final mediante canales de venta directa, eliminando in...
[Leer más]
La pública postura del presidente de la República, Santiago Peña, referente al proyecto de ley que busca crear el Ministerio de la Familia ha causado una profunda decepción en un amplio sector de la ciudadanía que lo acompañó y confió en él durante su ...
[Leer más]
En un momento donde la ciudadanía exige transparencia, renovación y participación real, sorprende —aunque no tanto— la reacción del senador Ever Villalba ante la propuesta de Payo Cubas de definir una eventual alianza opositora mediante elecciones inte...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, prevé llegar a 50.000 títulos de propiedad durante su gobierno. El nuevo proyecto será monitoreado por la propia oficina de proyectos prioritarios del presidente de la República, que hará el seguimiento del...
[Leer más]
La NASA, en conjunto con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), emitió una advertencia que ha encendido todas las alarmas: una “inundación milenaria” podría impactar a gran parte del centro de Estados Unidos en abril de este año. Las...
[Leer más]
La investigación se inició a partir de denuncias presentadas por empresarios del sector tabacalero, quienes alertaron sobre un posible esquema de trata de personas. Según explicaron los fiscales en conferencia de prensa, la organización atraía a sus v...
[Leer más]